Mar03212023

Última actualizaciónLun, 13 Mar 2023 5pm

Back Está aquí: Inicio Tecnologías físicas Ofertas tecnológicas Nuevos agentes de contraste de resonancia magnética (MRI) basados ​​en dendrímeros orgánicos libres de metales

Nuevos agentes de contraste de resonancia magnética (MRI) basados ​​en dendrímeros orgánicos libres de metales

La resonancia magnética (MRI) es una técnica de imagen clínica comúnmente utilizada para el diagnóstico no invasivo y la caracterización de tejidos blandos. La técnica proporciona imágenes con excelente detalle de tumores y afecciones patológicas relacionadas gracias a los agentes de contraste utilizados en el procedimiento.

Nuevos agentes de contraste de resonancia magnética (MRI) basados ​​en dendrímeros orgánicos libres de metales. Imagen: ICMAB.Ahora, un grupo de investigadores del ICMAB dirigido por José Vidal-Gancedo, del Grupo Nanomol, ha desarrollado agentes de contraste de resonancia magnética (MRI) sin metal orgánico basados ​​en dendrímeros con un procedimiento de síntesis totalmente innovador.

Estas nuevas moléculas podrían sustituir a los agentes de contraste basados ​​en gadolinio (Gd) comunes y ampliamente utilizados, que se consideran tóxicos, ya que los iones Gd (III) se acumulan en algunos tejidos (cerebro, huesos, riñones...). Además, se encuentra una relación entre su administración y el desarrollo de fibrosis sistémica nefrogénica.

Los nuevos dendrímeros son excelentes candidatos para los agentes de contraste de IRM adecuados para aplicaciones biomédicas, ya que no son tóxicos y se eliminan de los tejidos vivos en horas. Además, son altamente solubles en fluidos biológicos y tienen una actividad de contraste a largo plazo con una concentración mucho menor que los agentes de contraste basados ​​en Gd.

Estos nuevos dendrímeros se basan en polifosforhidrazona (PPH) funcionalizada con unidades radicales PROXYL. La solubilidad en agua y el anclaje de las unidades radicales en el dendrímero se logra utilizando un conector de aminoácido de tirosina (Tyr).

“La importancia de usar estos dendrímeros radicales proviene, no solo del hecho de que su toxicidad es muy baja, sino de su gran versatilidad, ya que podemos modular su tamaño y propiedades físico-químicas. Además, de lo que estamos más orgullosos es de haber preparado dendrímeros altamente solubles en agua, lo que requiere una ruta de síntesis totalmente innovadora ”explica José Vidal-Gancedo, investigador principal del estudio.

Artículo:
Fully Water-Soluble Polyphosphorhydrazone-Based Radical Dendrimers Functionalized with Tyr-PROXYL Radicals as Metal-Free MRI T1 Contrast Agents. Luiz F. Pinto, Vega Lloveras, Songbai Zhang, Flonja Liko, Jaume Veciana, José L. Muñoz-Gómez, and José Vidal-Gancedo. ACS Appl. Bio Mater. 2020, 3, 369−376. DOI: 10.1021/acsabm.9b00855.

Contacto

Alfonso del Rey
Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Tel.: +34 935801853
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nota ICMAB