Diseñan materiales fotónicos para sensores con partículas que se auto-ensamblan
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
24 Oct 2017

Investigadores del ICN2 y del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) han conseguido formar partículas porosas de redes metal-orgánicas (MOFs) que se ensamblan de forma espontánea en superestructuras tridimensionales bien ordenadas que se comportan como un cristal fotónico. Este descubrimiento ofrece oportunidades en el diseño de nuevos materiales fotónicos para sensores, entre otras posibles aplicaciones.
Programa COFUND DOC-FAM, formación en materiales funcionales avanzados
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
23 Oct 2017

Hasta el 30 de noviembre está abierta la primera convocatoria del programa predoctoral DOC-FAM (Doctoral training programme in Functional Advanced Materials), financiado por el Programa COFUND de la UE y coordinado por el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB- CSIC).
Micropartículas de óxido de zinc antimicrobianas y no tóxicas
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
07 Jul 2017

El CSIC ha obtenido microestructuras de óxido de zinc con una actividad antimicrobiana muy alta con respecto a las nanopartículas comerciales. Tienen muy poca toxicidad, ya que liberan pocos iones tóxicos de zinc y de especies de oxígeno reactivas. Pueden ser utilizadas para la eliminación, inhibición del crecimiento o inhibición de microorganismos.
Dispositivo para conseguir emisiones casi cero en los tubos de escape
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
11 Jul 2017

Científicos del CSIC han desarrollado un dispositivo fotocatalítico, que se incorpora en el tubo de escape de los vehículos a motor y que elimina los contaminantes que contienen los humos de escape producidos en la combustión.
Fabricar, con ultrasonidos y a escala industrial, tejidos y dispositivos antimicrobianos
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
26 Abr 2017

Un proyecto europeo en el que participa el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del CSIC, y liderado por la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), introducirá en el mercado la tecnología de ultrasonidos para fabricar a escala industrial tejidos y dispositivos recubiertos con nanopartículas antimicrobianas.