Tecnología más ecológica para producir imanes permanentes de ferrita de estroncio
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
02 Jun 2021
El CSIC ha desarrollado un imán permanente de elevado campo coercitivo mediante un proceso de sinterización con partículas de ferrita magnética y un disolvente orgánico. Es una alternativa a los imanes basados en tierras raras en aplicaciones que requieren una alta temperatura de trabajo.
Los imanes permanentes son materiales cruciales ya que permiten almacenar, suministrar y convertir energía eléctrica en energía mecánica y viceversa. Los imanes más competitivos se basan en tierras raras. Sin embargo, la crisis asociada a estas materias primas ha puesto de relieve la importancia de encontrar imanes alternativos.
Ventajas de una nueva tecnología para imanes permanentes
Un equipo del Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC), liderado por los investigadores José Francisco Fernández Lozano y Adrián Quesada Michelena, ha desarrollado un imán permanente a base de ferritas, obtenido con un proceso de sinterización, en el que las partículas magnéticas se compactan mediante la utilización de un disolvente orgánico. El proceso de mezcla es sencillo y económico.
Esta tecnología permite fabricar imanes sinterizados de ferrita utilizando temperaturas alrededor de un 10 % más bajas de lo habitual, lo que llevaría aparejado un ahorro energético de aproximadamente 7000 millones de kilovatios-hora.
Principales aplicaciones
Las principales aplicaciones se enmarcan dentro del sector de la generación y almacenamiento de energía renovable (por ejemplo, aerogeneradores y volantes de inercia) y el sector de la automoción, en particular los imanes para alternadores y motores para vehículos eléctricos o híbridos. El producto desarrollado es una alternativa a los imanes de tierras raras para muchas aplicaciones que requieren una alta temperatura de trabajo.
Actualmente se oferta la licencia de esta patente.
Contacto:
Marisa Carrascoso Arranz
Gestor de Transferencia del Conocimiento
Unidad de Comercialización y Contratos
Tel.: (+34) 91 568 15 33