Nuevas estrategias para la amiloidosis transtiretina
- Details
- Category: Projects
-
03 Jul 2009
Un consorcio de laboratorios académicos liderados por el Instituto de Química Avanzada de Catalunya del CSIC está trabajando en el desarrollo de nuevos fármacos para tratar un grupo de enfermedades raras asociadas a la amiloidosis transtiretina, causadas por la acumulación anómala de la proteina transtiretina en diferentes órganos del cuerpo.
Una investigación descubre nuevos aspectos sobre los contaminantes bromados en los organismos
- Details
- Category: Projects
-
21 Feb 2006
Hasta ahora, y de acuerdo con las evidencias recogidas, se ha asumido que el compuesto contaminante decabromodifenil éter que puede hallarse en los ríos no podía entrar en la cadena alimentaria, ya que su molécula es demasiado grande para atravesar las membranas celulares de los organismos acuáticos. Un equipo del CSIC demuestra, en el marco del proyecto europeo Aquaterra, que esto no es así y que la molécula, al contrario de lo que se suponía, puede ser ingerida por los peces.
Accredited laboratory to identify oil spills
- Details
- Category: Laboratories
-
29 May 2013

The Instituto de Diagnostico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) is the first laboratory accredited in Spain to analyze and identify the oil spills through its “fingerprint”.
Jornada práctica sobre formulación de productos
- Details
- Category: Laboratories
-
14 Nov 2013

El Centro de Química Coloidal e Interfacial (Centro QCI) del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) abre sus puertas el próximo 26 de noviembre con la jornada “Innovar para resolver retos en la formulación de productos”, dirigida a empresas de todos los sectores que estén interesadas en la formulación de productos y en la obtención de materiales avanzados. El programa de la jornada, totalmente gratuita, consta de presentaciones para mostrar las líneas de investigación del centro, así como de una visita guiada a sus laboratorios.
Servicio de absorción percutánea
- Details
- Category: Laboratories
-
13 Jun 2005

El CSIC dispone en Barcelona de un Servicio de absorción percutánea, que trabaja sobre muestras de piel humana y de piel de cerdo y siguiendo la metodología experimental in vitro aprobada oficialmente por la OCDE.