Dim03282023

Darrera actualitzacióDim, 28 Mar 2023 5pm

Back Estàs aquí:Inicio Nous materials Laboratoris NANOMOL. Laboratorio para obtener materiales moleculares con funciones avanzadas

NANOMOL. Laboratorio para obtener materiales moleculares con funciones avanzadas

There is no translation available.

NANOMOL, Centro de Nanotecnología y Materiales Moleculares, trabaja para llevar a las empresas la nueva nanotecnología molecular.

 

Microcristales magnéticos obtenidos por investigadores de NANOMOLNANOMOL, Centro de Nanotecnología y Materiales Moleculares, pertenece al Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona del CSIC y es miembro de la red de centros de apoyo a la innovación tecnológica XIT (Centre de Innovación y Desarrollo Empresarial CIDEM - Generalitat de Cataluña). La misión de NANOMOL es contribuir activamente en el proceso de implementación de la nanotecnología molecular y del uso de disolventes verdes en procesos de producción industriales.

Los investigadores y técnicos de NANOMOL tienen amplia experiencia en la síntesis y procesamiento de materiales moleculares y poliméricos, y pueden ayudar a la empresa a:

  •     aumentar el valor añadido de los productos fabricados en los sectores químico, farmacéutico y de los materiales mediante un mayor control de su estructura micro y nanoscópica.
  •     preparar nuevos materiales moleculares funcionales con aplicaciones útiles y explotables a nivel de mercado.
  •     mejorar la sostenibilidad de los procesos productivos mejorando su eficiencia y reduciendo su impacto ambiental.

Tecnología para diversos sectores empresariales

NANOMOL puede dar respuesta a demandas tecnológicas de varios sectores. Por ejemplo, a empresas farmacéuticas que quieran mejorar la biodisponibilidad y selectividad de sus moléculas activas a partir de formulaciones basadas en sólidos micro y nanoparticulados, nanosuspensions, y materiales compuestos actuando como sistemas de liberación controlada del principio activo. También, a empresas químicas o cosméticas que estén interesadas en formulaciones en polvo, dispersión o emulsión y con voluntad de implementación de tecnologías alternativas y más limpias para su preparación.

Un nuevo sensor flexible de presión, deformación o temperatura, y membranas para detectar mercurio, son algunas de sus ofertas

Igualmente, a muchas empresas de sectores diversos (textil, materiales, electrónico) que quieran introducir en sus productos materiales moleculares de alto contenido tecnológico como por ejemplo películas conductores flexibles para tejidos inteligentes, sensores, o membranas nanocompuestas para la detección de mercurio a escalera de partículas por billón (ppb).

Actualmente, algunas de las tecnologías de este centro son explotadas por empresas privadas, tanto de multinacionales como empresas spin-off. Un ejemplo es la empresa italiana NANOSCRIBBA, actual licenciataria de una patente con cotitularidad del CSIC.

Entre las ofertas tecnológicas actuales, los portavoces de NANOMOL destacan tres: un nuevo sensor de presión, deformación o temperatura, flexible y ligero; membranas para la detección de mercurio y, la tercera, tecnologías para obtener materiales micro y nanoestructurados a través de tecnologías con fluidos comprimidos.

Por otro lado, el Departamento de Nanociencia Molecular y Materiales Orgánicos del ICMAB y del cual depende NANOMOL forma parte de MAGMANET Network of Excellence. Dentro de esta red dedicada a la investigación dentro del campo del magnetismo molecular, este departamento lidera la plataforma instrumental de servicio a industrias y de transferencia de tecnología, denominada ADVANPROCESS.