Identifican marcadores proangiogénicos en vasos de tejido cerebral afectado por ictus
- Detalls
- Categoria: Projectes
-
21 Mai 2009
Investigadores del Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) han participado en un proyecto internacional que ha identificado marcadores proangiogénicos en nuevos vasos de zonas de tejido cerebral afectados tras un ictus. La angiogénesis, proceso por el cual se forman nuevos vasos sanguíneos a partir de los preexistentes, se asocia a la supervivencia de pacientes tras un accidente cerebrovascular isquémico agudo. Identificar los marcadores que están relacionados con la formación de nuevos microvasos sanguíneos puede ayudar a plantear nuevos tratamientos terapéuticos.
Los efectos de la isquemia están condicionados por su duración
- Detalls
- Categoria: Projectes
-
28 Abr 2009
Investigadores del Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) de Barcelona, centro mixto del CSIC y del Institut Català de Ciències Cardiovasculars, han demostrado que la isquemia, así como su duración, desencadena una respuesta inflamatoria aguda tanto a nivel cardíaco como sistémico, así como una mayor predisposición de las plaquetas a la activación y adhesión.
Un nou anticoagulant natural aïllat de la garrapata
- Detalls
- Categoria: Projectes
-
17 Mar 2008

Un equip internacional d'investigadors, amb participació del Centre d'Investigació Cardiovascular de Barcelona (CSIC-ICCC), ha aïllat, clonat i caracteritzat un nou inhibidor de la coagulació sanguínia a partir de la paparra del bestiar. La proteïna en qüestió, batejada com a "boofilina", és molt versàtil i en el futur podria tenir importants aplicacions terapèutiques.
Biosensores de ADN con nanotubos de carbono
- Detalls
- Categoria: Projectes
-
20 Abr 2009
Investigadores del CSIC han participado en el desarrollo de un biosensor de ADN que permite detectar secuencias genéticas gracias a la señal eléctrica que se genera cuando se unen dos cadenas de ADN complementarias (hibridación). Un sistema así podría ser aplicado en el futuro para el diagnóstico médico, para la detección de mutaciones genéticas u otras aplicaciones en las que se requiera detectar ADN de forma inmediata.
Plantas contra la contaminación por lindano
- Detalls
- Categoria: Ofertes tecnològiques
-
02 febrer 2006

Un equipo de investigadores del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), y del Centro de Biotecnología (CSIC), ha desarrollado una nueva tecnología para la degradación de lindano (insecticida actualmente prohibido por su toxicidad) en suelos contaminados. Consiste en una planta modificada genéticamente para absorber el lindano y degradarlo en otro compuesto menos tóxico. El método ha sido patentado y actualmente se está trabajando para aplicarlo en entornos reales.