Hablamos con la investigadora Pilar Marco sobre su proyecto de Covid-19
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
15 May 2020

Hablamos con Pilar Marco, líder del grupo de Nanobiotecnología para el Diagnóstico del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) sobre el proyecto POC4COVID.
Hablamos con la investigadora Anna Planas sobre su proyecto de Covid-19
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
30 Abr 2020

El CSIC lanza un estudio genético para identificar el riesgo individual de desarrollar formas graves de Covid-19. Hablamos con Anna Planas, investigadora del CSIC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC) sobre el proyecto.
Un proyecto desarrolla una herramienta de diagnóstico y seguimiento de la cistinosis
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
28 Abr 2020

El Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del CSIC está desarrollando una herramienta para el diagnóstico y seguimiento de la cistinosis. La herramienta puede permitir el diagnóstico precoz y reducir el tiempo que los pacientes, sobretodo niños, tienen que pasar en el hospital para su seguimiento. El proyecto ha recibido una ayuda de la AGAUR, y está financiado por el fondo europeo FEDER.
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
30 Abr 2020

En la Sala Blanca del Instituto de Microeléctronica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) se están desarrollando dispositivos destinados a ser utilizados como sensores de diagnóstico para la COVID-19, en el marco de dos proyectos de investigación: Convat, liderado por el ICN2, y POC4CoV, co-liderado por el Instituto de Química Avanzada de Catalunya (IQAC-CSIC) y el IMB-CNM, CSIC.
Apósitos de nanocelulosa bacteriana biológicamente activos para regeneración de la córnea
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
22 Abr 2020

Un equipo de investigación del ICMAB-CSIC presenta los primeros resultados de apósitos de nanocelulosa bacteriana para un tratamiento oftalmológico innovador en Biomaterials Science. La nanocelulosa bacteriana, más asequible y fácil de conservar que los tratamientos actuales, se impregnará con factores de crecimiento para acelerar la regeneración de la córnea. La investigación se desarrolla en estrecha colaboración con el Centro de Oftalmología Barraquer de Barcelona, que apoya este proyecto desde la perspectiva clínica.