Vie06092023

Última actualizaciónJue, 01 Jun 2023 12pm

Back Está aquí: Inicio Agroalimentación Proyectos El biochar reduce emisiones de óxido nitroso en los cultivos

El biochar reduce emisiones de óxido nitroso en los cultivos

El uso de biochar, un tipo de carbón vegetal, puede servir para reducir  las emisiones de oxido nitroso, gas de efecto invernadero, y para aprovechar mejor los fertilizantes. Investigadores del CSIC estudian su uso y han demostrado su efectividad.

El oxido nitroso es un gas de efecto invernadero que se genera principalmente en suelos agrícolasEl oxido nitroso es un gas de efecto invernadero que se genera principalmente en suelos agrícolas. El total de emisiones de oxido nitroso es, en volumen y comparadas con las emisiones de C02, pequeño. Sin embargo, su poder de calentamiento global es 300 veces superior al del segundo y su tiempo de residencia en la atmosfera es muy largo: 114 años.

 

Pero el oxido nitroso se genera en un proceso natural, la desnitrificación, causada por bacterias que transforman los nitratos del suelo. Es decir, siempre ha estado ahí. Entonces ¿por qué es un problema? La razón está en su aumento: el elevado uso de fertilizantes en extensiones cada vez mayores de cultivos ha aumentado los nitratos en el suelo de forma notable y, a su vez, las emisiones de oxido nitroso.

Desde hace poco algunos investigadores han comenzado a estudiar el uso de carbón vegetal, también conocido como biochar, para reducir esas emisiones.  Aunque estudios preliminares han mostrado resultados positivos, cuándo, cómo y por qué el biochar reduce las emisiones de oxido nitroso sigue siendo un enigma. Es lo que intentan averiguar Mari Luz Cayuela, Miguel Angel Sánchez-Monedero y Asunción Roig en el Centro de Edafologia y Biología Aplicada del Segura (CEBAS) del CSIC , donde se ha evaluado la aplicación del biochar en 15 suelos con diferentes características procedentes de España, Estados Unidos y Brasil. De los resultados se desprende que este producto reduce las emisiones de oxido nitroso en un 55% de media (con reducciones del 10% al 90%, según el tipo de suelo).

El biochar reduce las emisiones de oxido nitroso en un 55% de media (con reducciones del 10% al 90%, según el tipo de suelo).

Mari Luz Cayuela, investigadora principal del estudio, explica que este trabajo aporta una base científica. “Hemos visto que el biochar favorece la transformación del oxido nitroso a nitrógeno molecular (N2), que es la forma gaseosa en la que el nitrógeno se halla normalmente en la atmosfera y que no supone ningún problema para el calentamiento global”.

El trabajo, en el que ha participado la Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU)  demuestra que basta añadir una pequeña cantidad de biochar en el suelo (en una proporción del 2%) para mitigar las emisiones de oxido nitroso de forma significativa.

Bueno para la atmósfera y las plantas

Además, en 10 de los 15 suelos estudiados, no sólo se reduce las emisiones de oxido nitroso sino también la cantidad total de nitrógeno que se pierde por desnitrificación. Es decir, menos nitrato es transformado  por los microorganismos, de forma que la cantidad de nitrógeno que queda en el suelo disponible para las plantas es mayor y menor la necesidad de aplicar fertilizantes.

El siguiente paso, apunta la investigadora, es estudiar si aplicación del biochar para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en otros procesos biotecnológicos dirigidos al tratamiento de residuos orgánicos y aguas residuales.

Este trabajo, "Biochar and denitrification in soils: when, how much and why does biochar reduce N2O emissions?" que también firman Johannes Lehmann, profesor en ciencias del suelo, y los técnicos Kelly Hanley y Akio Enders, todos de la Universidad de Cornell, se acaba de publicar en la nueva revista del grupo Nature, Scientific Reports. Se ha financiado gracias a un proyecto Marie Curie y a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Los investigadores del CEBAS-CSIC también participan en el programa europeo Fertiplus, que busca estrategias para transformar residuos orgánicos de todo tipo en productos fertilizantes capaces de mejorar la calidad de los suelos agrícolas.

"Biochar and denitrification in soils: when, how much and why does biochar reduce N2O emissions?". Scientific Reports | 3 : 1732 | DOI: 10.1038/srep01732